Noticias
Fortalecidos con el aumento del e-commerce, las operaciones y servicios de logística han registrado una mayor demanda de personal, pero se enfrentan al desafío de encontrar talento capacitado, así se señaló en un estudio realizado por ManpowerGroup.
Por medio de un comunicado de prensa, la compañía experta en servicios y soluciones innovadoras de capital humano, señaló que las áreas donde existe una mayor demanda de personal capacitado y especializado son las redes de distribución y cadenas de suministro, ejes centrales del sector logístico.
Las áreas con mayor demanda de talento son las redes de distribución y cadenas de suministro
Sin embargo, agregó que las empresas del ramo se enfrentan a un gran desafío: encontrar personas que respondan a las necesidades profesionales de un sector que se está digitalizando.
La industria logística está en constante rediseño respecto a estrategias y modelos de trabajo, así como inversión, entre otros conocimientos indispensables para una continua adaptación.
En este sentido, el estudio destaca que, en México, cerca del 48% de las organizaciones se están digitalizando, por lo que ahora se contempla más el uso de la tecnología y el comercio online.
Lea también: Altamira albergará parque industrial de clase mundial
Estos avances en la industria han ocasionado cambios en los puestos de trabajo más solicitados, pues ahora están orientados a perfiles de conocimiento tecnológico y desarrollo de competencias como:
- Integración de equipos
- Comunicación asertiva
- Análisis de escenarios
- Juicio crítico
De acuerdo con el comunicado, además de la logística, existen otros puestos que también tienen una mayor demanda y son los que están relacionados con la manufactura y producción; ventas con perspectivas de marketing digital; administración y apoyo de oficina, así como atención al cliente, entre otros.
Otras noticias de interés
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución
La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica
Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que
Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa
Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del


